Funerales y ceremonias religiosas
Funeral Judío
Interfuneral
es una agencia especializada en servicios funerarios y ofrece asistencia en la planificación y organización de funerales.
Aquí algunos de los servicios que Interfuneral podría ofrecer para un funeral con ritual judío:
Consultoría y planificación
Interfuneral puede proporcionar asesoramiento personalizado a la familia del difunto, ayudándola a planificar y personalizar el servicio funerario según sus necesidades y preferencias, incluida la elección de elementos específicos del rito judío.
Organización de la ceremonia
Interfuneral se encarga de la organización práctica de la ceremonia y garantiza que todos los elementos necesarios estén disponibles para el servicio.
Un funeral con ceremonia religiosa y rito judío sigue una serie de prácticas y rituales específicos de la tradición judía.
Panorámica del funeral con ceremonia religiosa y rito judío
Tahara (Purificación del cuerpo)
Antes del funeral, el cuerpo del difunto es lavado y purificado por miembros especializados de la comunidad judía, conocidos como "chevra kadisha".
Durante esta purificación, el cuerpo es lavado y vestido con ropas sencillas.
Vigilia (Shemira)
Después de la purificación, el cuerpo del difunto es velado por miembros de la comunidad judía hasta el momento del funeral.
Este acto de respeto y acompañamiento se conoce como "shemira".
Tahara de alma (Purificación del alma)
Durante la vigilia y el funeral, se ora por el alma del difunto, pidiendo a Dios que lo reciba con amor y misericordia.
Servicio funerario (Levaya)
Il funerale ebraico, conocido como "levaya", generalmente se lleva a cabo lo más pronto posible después de la muerte. Durante el servicio, se recitan salmos y oraciones, y se leen pasajes de las Escrituras judías.
El rabino o un miembro de la comunidad puede pronunciar un discurso conmemorativo que refleja la vida del difunto.
Entierro inmediato
Es una práctica judía enterrar al difunto tan pronto como sea posible, idealmente dentro de las 24 horas de su fallecimiento.
El ataúd del difunto es llevado al cementerio, donde se entierra directamente en el suelo sin ningún revestimiento.
Shivá (Período de duelo)
Después del funeral, la familia del difunto observa un período de duelo de siete días llamado "shiva".
Durante este período, amigos y familiares pueden visitar la casa de luto para ofrecer consuelo y apoyo.
Kaddish
Durante el período de luto y durante el año siguiente al fallecimiento, los familiares recitan el Kaddish, una oración en arameo que alaba a Dios y pide paz para el alma del difunto.
Ritual de consuelo (Shloshim)
Después del shiva, la familia continúa el período de duelo durante un total de treinta días, llamado "shloshim", durante el cual continúan observando algunas prácticas de duelo.
Estos son solo algunos de los elementos que caracterizan un funeral con ceremonia religiosa y rito judío.
Las prácticas pueden variar ligeramente según la comunidad judía específica y las tradiciones familiares.
Sin embargo, el objetivo principal sigue siendo honrar al difunto según las prescripciones de la tradición judía y ofrecer consuelo espiritual a la familia y amigos.
En general, Interfuneral se compromete a proporcionar un servicio completo y respetuoso que se adapte a las necesidades y creencias de la familia del difunto, asegurando que el funeral con rito cristiano se lleve a cabo con dignidad y devoción.